Lunes a Viernes con cita previa

Atendemos por Whatsapp

  1. Inicio
  2. /
  3. Logopeda adultos

Logopedia Adultos

A lo largo de nuestra vida, podemos enfrentar diferentes dificultades en la comunicación que impactan sobre nuestro desarrollo personal personal y profesional. 

La logopedia para adultos se encarga de evaluar y tratar estas dificultades, brindando soluciones personalizadas para mejorar la calidad de vida de las personas.

¿Qué es la logopedia para adultos?

La logopedia para adultos se centra principalmente en evaluar y tratar aquellos problemas relacionados con la comunicación, lenguaje, habla, voz, audición y lecto-escritura. 

Son muchas y muy variadas las patologías que pueden darse en esta población y que requieren de una intervención logopédica: disfonías, disfemias, problemas de comunicación y lenguaje secundarios a ACV(Accidente Cerebrovascular), TCE (Traumatismo Craneoencefálico)…, degluciones atípicas y/u otras alteraciones susceptibles de Terapia Orofacialy Miofuncional, enfermedades neurodegenerativas… 

Los logopedas no solo nos encargamos de ayuda a pronunciar bien ciertos sonidos, sino que también nos encargamos de ayudar a mejorar el uso de la voz con terapia postural y a tratar problemas causados por la afasia o la disartria de pacientes con una lesión cerebral, por ejemplo. Además, nuestro trabajo ayuda a minimizar ciertos avances de enfermedades degenerativas como, la demencia, y también a mejorar la capacidad de tragar, beber o respirar de forma segura.

Sin embargo, estas funciones no quitan las más habituales y conocidas en los campos de comunicación. Los logopedas tenemos la principal tarea de tratar los trastornos de la comunicación, lo que incluye el lenguaje oral y escrito. También nos encargamos de la mejora de posibles disfunciones en el habla, la audición u otras funciones orales que se relacionan con la deglución o la respiración.

¿Qué problemas trata la logopedia para adultos?

Alteraciones relacionadas con la voz

Disfonías: nódulos vocales, pólipos…

Abuso vocal

Dificultades de origen neurológico en la edad adulta

Parkinson, Alzheimer, Parálisis Cerebral, Accidentes Cerebrovasculares (como el Ictus): pueden provocar afasia o pérdida del lenguaje comprensivo o expresivo.

Deterioro cognitivo o Disartria: afectación neurológica del sistema nervioso que repercute a la ejecución motora del habla.

Terapia orofacial y miofuncional: dificultades en la masticación y/o deglución

Disfagia

Deglución atípica.

Alteraciones de la fluidez verbal

Tartamudez

Alteraciones de la lectura/escritura

Dislexia

Disgrafía

Disortografía

Articulación del habla

Trastorno de los sonidos del habla (TSH)

Disglosias

¿En qué consiste el tratamiento logopédico para adultos?

El tratamiento es individualizado y se adapta a las necesidades específicas de cada persona. En general, incluye:

Evaluación

Se realiza una valoración exhaustiva para determinar el origen del problema.

Terapia

Se diseñan ejercicios y actividades para mejorar las habilidades comunicativas.

Seguimiento

Se monitoriza el progreso del paciente y se realizan ajustes en el tratamiento según sea necesario.

¿Cuándo acudir a un logopeda?

Lenguaje

No encuentras las palabras que necesitas.

No puedes comunicarte con los demás.

No comprendes lo que te dicen.

Tienes una enfermedad neurológica (afasia).

Tienes una enfermedad neurodegenerativa (Alzheimer, Parkinson…).

Habla

No puedes decir algún sonido.

Tienes un tartamudeo establecido.

Hablas muy deprisa o muy despacio.

Voz

Te quedas sin voz con frecuencia.

Quieres aprender técnicas para cuidar tu voz.

Tienes alguna patología diagnósticada (nódulos, edema, pólipo…)

Tienes una enfermedad neurodegenerativa (Parkinson, ELA, EM…).

Si te han realizado alguna cirugía (laringectomía, tiroides…).

Audición

Tienes diagnósticada una hipoacusia.

Tienes audífono o implante coclear.

Terapia orofacial y miofuncional

Colocas la lengua en o entre los dientes al tragar.

Te han realizado alguna cirugía (frenillo).

Presentas una parálisis facial.

Has perdido el gusto o el olfato.

Lectoescritura

Presentas dislexia.

Confundes algunas letras.

Tienes dificultades de comprensión lectora.

Tienes dificultades para escribir las palabras.

Tienes dificultades para redactar textos.

¿Cómo puede ayudarte la logopedia?

Mejora la comunicación: 

La logopedia te ayudará a expresarte con mayor claridad y fluidez.

Aumenta la autoestima: 

Sentirte seguro al comunicarte te permitirá desenvolverte mejor en tu vida personal y profesional.

Fortalece las relaciones: 

Una mejor comunicación te ayudará a conectar con los demás de forma más profunda.

Mejora la calidad de vida: 

Superar las dificultades en la comunicación te permitirá disfrutar de una vida más plena.

En Logosonora te ofrecemos una evaluación individualizada. Diseñamos un tratamiento personalizado para tus necesidades y te acompañamos en el proceso de recuperación.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.